Estandariza la entrada de proyectos, optimiza las evaluaciones de riesgos y permite la reutilización de aprobaciones para acelerar la implementación de la IA.
Automatiza la gobernanza continua para equilibrar la innovación con la responsabilidad proactiva y maximizar el impacto empresarial.
Estandariza la entrada de proyectos, optimiza las evaluaciones de riesgos y permite la reutilización de aprobaciones para acelerar la implementación de la IA.
Centraliza tu inventario de activos de IA con una localización y asignación automatizadas para asegurar el cumplimiento normativo a medida que la regulación va evolucionando.
Realiza un seguimiento de los riesgos y del rendimiento de la IA en tiempo real, genera informes listos para auditarse y establece un análisis comparativo de la seguridad para generar confianza y maximizar el valor.
Pon en marcha el cumplimiento normativo de la Ley de IA de la UE
Sienta las bases para la gobernanza de la IA con el ajuste entre las diferentes funciones, controles automatizados y un nivel de preparación global frente a la normativa.
Automatiza la localización y el registro de modelos, conjuntos de datos, proveedores y agentes de IA. Establece las relaciones entre los sistemas para garantizar la trazabilidad, reducir duplicados y obtener una visibilidad integral de tu entorno de IA.
Pon en marcha marcos de gestión de riesgos de IA al correlacionar los sistemas de IA a los estándares y requisitos normativos en constante evolución como la Ley de IA de la UE, la ISO 42001 y el marco de gestión de riesgos del NIST. Esto es posible a través de marcos de evaluación listos para usarse, bibliotecas de riesgos y controles, investigación normativa incorporada y flujos de trabajo basados en roles.
Evalúa de manera proactiva los supuestos prácticos en busca de riesgos y más contexto antes de utilizar la IA o comenzar su desarrollo al sacar provecho de las integraciones prediseñadas con el fin de obtener visibilidad sobre los modelos, conjuntos de datos y el uso previsto.
Automatiza la gobernanza desde su diseño hasta su implementación para que los equipos estén bien coordinados y los plazos finalicen más rápido.
Genera automáticamente tarjetas de modelos, listas de componentes de la IA, informes de linaje y paneles de información para simplificar las auditorías, cumplir con las obligaciones regulatorias y generar confianza.
Integra con operaciones de aprendizaje automático y plataformas de datos para localizar y rastrear de forma automática agentes, modelos y conjuntos de datos, lo que garantiza el ajuste con las políticas de gobernanza y los requisitos normativos desde el principio.
Programa evaluaciones para cada objetivo de desarrollo y establece alertas de cara a desfases de datos o cambios de modelo con el fin de asegurar una gobernanza proactiva y en el momento adecuado.
Transforma la confianza en resultados con la gobernanza automatizada, la mitigación proactiva de riesgos y la creación de informes transparentes.
Aplica y monitoriza políticas de forma automática a lo largo del ciclo de vida de desarrollo e implementación, lo que reduce la supervisión manual, garantiza estándares de IA consistentes y acordes a la legislación, y garantiza una IA responsable desde el diseño gracias a una responsabilidad proactiva que se puede medir.
Permite que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre sus datos y las interacciones con la IA al cumplir con las regulaciones de privacidad y otorgarle a estos el control sobre sus preferencias de inclusión, exclusión y uso de datos.
Respalda los derechos del interesado y las normativas de privacidad al permitir que los usuarios puedan elegir sus datos e interacciones con la IA, ya se trate de preferencias de consentimiento, exclusiones o la transparencia de las decisiones modelo.
Nuestros partners de servicio de gobierno de la IA y las integraciones superfluidas de nuestros partners tecnológicos te lo ponen aún más fácil a la hora de acelerar la adopción de IA responsable.
Partners:
Partners tecnológicos:
Nos regimos por los más altos estándares de desarrollo de IA responsable y fiable.
Descubre cómo la cooperación entre OneTrust y AGNTCY está ayudando a que las organizaciones puedan abordar sus necesidades críticas en materia de gobernanza.
Seminario web
Nuestras estrategias internas para administrar las aplicaciones de IA de manera responsable, lo que garantiza el uso ético y el cumplimiento normativo.
Evento presencial
Acompáñanos en la primera edición de OneTrust Day Barcelona, un evento exclusivo donde hablaremos de los temas más actuales y relevantes en el mundo de la Privacidad, la Inteligencia Artificial, el Consentimiento y Preferencias, la Gestión de Terceros y los próximos desafíos relacionados con la directiva NIS2.
Seminario web
Acompáñanos en este fireside chat con Rubén Jurado, Privacy Counsel, para hablar del Reglamento Europeo de IA y hacer un repaso de lo que ya está en marcha, lo que llega el próximo mes de mayo y en agosto de este año, y todo lo que supondrá para las organizaciones.
Documento técnico
Seminario web
Acompáñanos en este webinar para explorar juntos el panorama normativo actual de la inteligencia artificial, con especial atención a la Ley de IA de la UE que entró en vigor el pasado 1 de agosto. Además, durante el webinar se hará una demostración práctica de nuestra solución AI Governance, que mostrará cómo puedes ayudar a tu organización a optimizar tus procesos de gestión, documentación y análisis.
Informe
Descarga este estudio Total Economic Impact™ de 2024 de Forrester Consulting para conocer cómo OneTrust ha ayudado a las organizaciones a la hora de navegar las complejidades de gestión de datos, generar ROI de manera significativa y permitir el uso responsable de los datos y la IA.
La gobernanza de la IA hace referencia a las políticas, procesos y herramientas que garantizan que los sistemas de IA se desarrollan, implementan y supervisan de manera responsable. Además, ayuda a las empresas a innovar mientras gestionan el riesgo, cumplen con normativas como la Ley de IA de la UE y mantienen la confianza con los clientes y los reguladores.
OneTrust ayuda a las organizaciones a integrar la gobernanza por defecto en todo el ciclo de vida de la IA, lo que permite el control en tiempo real, la supervisión continua y la innovación responsable a escala.
El cumplimiento normativo requiere clasificar los sistemas de IA por su nivel de riesgo, realizar evaluaciones de impacto, mantener la documentación y supervisar el uso de IA de manera continua. OneTrust automatiza esto con evaluaciones listas para usarse, actualizaciones regulatorias y la aplicación de las políticas para cumplir con los requisitos en cambio constante.
Más información sobre cómo cumplir con la Ley de IA de la UE
Los componentes clave incluyen: flujos de trabajo de admisión y aprobación de casos prácticos de IA, un inventario de activos unificado, puntos de control del ciclo de vida, aplicación centralizada de las políticas y supervisión en tiempo real del riesgo y el rendimiento del modelo.
OneTrust ofrece todo esto a través de una única plataforma, lo que hace que la gobernanza pase de la supervisión manual a un proceso inteligente y fácil de escalar.
A menudo, las empresas se enfrentan a retrasos debido a puntos de control manuales, procesos aislados y falta de transparencia sobre las responsabilidades. La automatización de las tareas de gobernanza y la estandarización de las evaluaciones de riesgos permiten que los equipos técnicos y de cumplimiento normativo puedan colaborar de modo más eficiente. OneTrust habilita patrones de gobernanza preaprobados, flujos de trabajo reutilizables y la gestión federada de políticas, para que los equipos puedan avanzar más rápido sin sacrificar la confianza ni el cumplimiento normativo.
Las plataformas de gobernanza de la IA ayudan a identificar y gestionar el riesgo a lo largo del ciclo de vida de la IA al efectuar un seguimiento del rendimiento, identificar señales de riesgo y detectar posibles fuentes que generen sesgos. Asimismo, automatizan la documentación clave, como tarjetas de modelos, listas de componentes e informes de linaje, y proporcionan transparencia sobre cómo se crean, entrenan e implementan los sistemas de IA. Estas funciones son fundamentales a la hora de apoyar las auditorías, abordar las preocupaciones éticas y demostrar una IA responsable a las partes interesadas.
OneTrust permite que las organizaciones puedan monitorizar el riesgo de IA en tiempo real, reducir los sesgos del modelo a través de la supervisión continua y generar documentación lista para cualquier auditoría.